YOUTUBEKO ABESBATZAREN KANALA

CANAL DE LA CORAL EN YOUTUBE






Cum Jubilo Abesbatza

2003-2004 ikasturtean Euskal Herriko Esperientzia Geletan izena eman zuten ikasle talde bat elkartu zen, unibertsitate-ereserkia, Gaudeamus igitur, prestatzeko xedez.

Abesbatzaren jarduera Carmen de las Cuevas irakaslearen zuzendaritzapean hasi zen eta lehenengo emanaldia Esperientzia Geletako bigarren promozioaren titulu banaketan izan zen. Ondoren, Donostiako Kontserbatorioko Perkusio taldearekin lankidetzan, Andoaingo Kulturgunean kontzertu bat eskaini zuten. Euskal Herriko Unibertsitateko Esperientzia gelen ikasle ohien ACEX-ESKE erakundeko kidea egin zen.

2005eko urrian, Easo Abesbatzak Musika Eskolako abesbatza moduan jarraitzeko aukera eskaini zion. Ordutik du taldeak Cum Jubilo Abesbatza izena. Carmen de las Cuevasen zuzendaritzapean abesbatzaren hasierako proiektua sendotu zen, errenazimentu espainiarreko polifoniatik XX. mendeko eliza-musika eta folklorikoraino zabaltzen den errepertorioa osatuz. Hobetze bidearen adierazgarri dira CD baten grabaketa, lehenago grabatu ez diren Nicolás Ledesmaren zenbait lanekin, eta 2012ko uztailean Tesalonikan (Grezia) ISMEk egin zuen kongresuan parte hartzea.

Carmen de las Cuevasek 2012ko udaran abesbatza utzi zuen eta harrezkero Sergio Pedrouso da Cum Jubilo abesbatzaren zuzendaria.

Cum Jubilo abesbatzak, bere musika, laguntasuna eta egotea  gure gizarteko pertsona zaurgarri, behargabe eta batez ere adinekoei eskaintzea egin zuen hauta hasieratik. Ildo horretatik, Cum Jubilo abesbatzak, eskatu zaion guztietan aritu da elkarlanean, baldintzarik jarri gabe, zaharren egoitzatan, hospitaletan, osasun zentrotan.etab... Aski ezaguna da guztietan eta arduradunek abesbatzarekin konta dezaketela badakite.

Hainbat bidai egin ditu emanaldiak eginez bai Gasteiz, Cantabria, Asturias, Granada, Madrid, Tafalla, Sevilla, Palma de Mallorca, Salamanca, edo Cáceresa eta Pau, Dax, Bristol, Lisboa, Erromara ere; han San Pedro Basílikan eta Espainiak Batikanorako duen enbaxadan jardun zen.

Abesbatzak errepertorio zabala du. eliza-musika, profanoa eta beti ari da lan garrantzizkoren bat prestatzen, bateren bat nabarmentzeagatik: Franz Schubert-en meza alemaniarra, Charles Gounod-en “messe aux Chapelles” edo eta Juan Vilasecaren Pio X.aren meza.


Coral Cum Jubilo

El curso 2003-04 un grupo de alumnos, matriculados en las Aulas de la Experiencia de la Universidad del País Vasco, se agrupó con el objetivo inicial de preparar el himno universitario,  Gaudeamus igitur.

Comenzó su actividad coral bajo la dirección de la profesora Carmen de las Cuevas, y su primera actuación se desarrolló en el acto de entrega de diplomas de la segunda promoción de las Aulas de la Experiencia. Posteriormente, en colaboración con el Grupo de Percusión del Conservatorio de San Sebastián, ofreció un concierto en la Casa de Cultura de Andoain. Se integró en la asociación ACEX-ESKE de Antiguos Alumnos de las Aulas de la Experiencia de la Universidad del País Vasco.

En octubre de 2005 el Coro Easo le ofreció la posibilidad de continuar como un coro de su Escuela de música. Entonces adoptó el nombre de Coral Cum Jubilo y, bajo la dirección de Carmen de las Cuevas,  se consolidó el Proyecto inicial adquiriendo un repertorio que abarca desde la polifonía renacentista española hasta la música religiosa y folklórica del siglo XX. Esa línea de superación culminó con la grabación de un CD con música anteriormente no grabada de Nicolás Ledesma y la participación en el Congreso mundial del Isme celebrado en Tesalónica (Grecia) en julio de 2012.

El verano de 2012 Carmen de las Cuevas abandonó la dirección del Coro que fue asumida por Sergio Pedrouso, que desempeña esta labor hasta la actualidad.

Desde el principio el Coro Cum Jubilo ha elegido la opción de ofrecer su música y compañía a las personas menos favorecidas en los diferentes aspectos de la vida y, sobre todo, a las personas mayores de nuestra sociedad. En esta línea, nuestro coro ha colaborado siempre, sin condiciones, en los conciertos que se le solicitan tanto en residencias de la tercera edad, como hospitales, centros de salud, etc; es bien conocido en todos ellos y sus responsables saben que siempre pueden contar con el Coro.

El Coro ha viajado y actuado en Vitoria, Cantabria, Asturias, Granada, Madrid, Tafalla, Sevilla, Palma de Mallorca, Salamanca, Cáceres así como en Pau, Dax, Bristol, Lisboa o Roma donde cantó en la Embajada española ante la Santa Sede y en la Basílica del Vaticano-.

Cuenta con un amplio repertorio de música religiosa y profana y trabaja siempre en alguna obra de entidad entre las que se pueden destacar la Misa Alemana de Franz Schubert, la Messe aux Chapelles de Charles Gounod y la misa de Pío X de Julián Vilaseca.

ANAGRAMA EASO
 

CORAL CUM JUBILO ABESBATZA

DONOSTIA SAN SEBASTIÁN

llenas