|
|
 |
DIARIO VASCOko ERREPORTAIA 2012/08/23 |
REPORTAJE EN EL DIARIO VASCO 2012/08/23 |
|
|
ABESBATZAREN EKITALDIA KURSAALEAN 2011/AZAROA |
ACTUACIÓN DEL CORO EN EL KURSAAL
NOVIEMBRE/2011 |
|
|
Uztailan
abesbatzak Tesalonikan abestu du, ISMEren 2012ko bileran |
El Coro ha cantado en julio en Tesalónica, en el Congreso de ISME
2012. |
|
|
CDa eskuragarri jada.
IKUSI |
El DC ya está disponible.
VER |
|
|
Joan den maiatzaren 25ean burutu degu Nicolás Ledesmaren obren
grabaketa CD baterako. Laister izango degu CDa salgai. |
El pasado 25 de mayo se culminó la grabación de las obras de Nicolás
Ledesma para un CD que muy pronto estará a la venta. |
|
|
NICOLÁS LEDESMAREN ZENBAIT LAN ETA BERE "MISA Nº1 en Fa Mayor" KANTATUKO
DITU ABESBATZAK EGUN HAUETAN ETA DONOSTIKO TOKI HAUETAN: MAIATZAREN
6ean, 12,30 - ESPIRITU SANTUA ELIZAN
MAIATZAREN 11, 20,30 - MARIAREN BIHOTZA ELIZAN
MAIATZAREN 12, 18,30 - MARIA ERREGINA ELIZAN |
EL CORO CANTARÁ LA "MISA Nº1 en Fa Mayor" Y OTRAS OBRAS DE NICOLÁS LEDESMA
LOS DÍAS SIGUIENTES EN LOS LUGARES DE SAN SEBASTIÁN QUE SE SEÑALAN: 6 DE
MAYO, 12,30 - IGLESIA ESPÍRITU SANTO
11 DE MAYO, 20,30 - IGLESIA DEL CORAZÓN DE MARÍA
12 DE MAYO, 18,30 - IGLESIA MARÍA REINA |
|
HOMENAJE DE LA UPV-EHU A NUESTRA
DIRECTORA |
|
|
La Universidad del País Vasco - Euskal herriko
Unibertsitatea, campus de Ibaeta, ha rendido el 20 de enero, día de San
Sebastián, un cálido homenaje a nuestra directora Carmen de las Cuevas, al
cumplirse los 10 primeros años de la Tamborrada Universitaria.
Antes de la salida de la Tamborrada de hoy, la Vicerrectora de la UPV,
Cristina Uriarte ha ofrecido este merecido homenaje a Carmen. a quien ha
hecho entrega del Tambor Universitario, señalando que es un
reconocimiento a la gran labor realizada por Carmen como impulsora,
fundadora y directora musical de esta gran manifestación donostiarra en la
Universidad.
Carmen ha estado respaldada por su coro "Cum Jubilo" Abesbatza a quien ha
agradecido su presencia en el acto, señalando que en próximas fechas
cumpliremos también los 10 primeros años de vida de nuestra coral. |
|
|
ABESBATZAREN IHARDUERA |
ACTIVIDAD DE LA CORAL |
|
2011 URTEKO IHARDUERA |
ACTIVIDAD DURANTE EL AÑO 2011 |
Un año más, queremos dejar constancia en "Ahots batez" de las
principales actividades de nuestro coro de mayores, que ha seguido
trabajando intensamente a lo largo de todo este año, bajo la dirección de
Carmen de las Cuevas Hevia, nuestra directora desde que fue creada esta
Coral. Siempre es difícil la dirección de un coro como el nuestro, en el
que coinciden coralistas veteranos, con una cierta experiencia coral
anterior, con gente totalmente nueva y que por vez primera participa en
una actividad de esta indole. Conociendo la ilusión tan enorme que supone
para muchos la participación en un coro con las características del
nuestro, es norma de la coral el aceptar a todos los que se acercan a
tomar parte en el mismo. La exigencia y el ritmo de trabajo que se imponen
después son muy altos, lo que suele ser suficiente para producir una criba
entre los que se inician, quedando los verdaderamente interesados y
capacitados para esta afición.
Carmen de las Cuevas ha demostrado estar sobradamente capacitada para
llevar adelante esta empresa y los que la vamos conociendo, estamos
comprobando su capacidad para llevar adelante la misma y para superar las
dificultades que se nos presentan, en algunas ocasiones.
El coro se mantiene en una cifra de cantores de alrededor de las sesenta
personas, siendo de destacar el altísimo nivel de asistencia a los ensayos
y a los conciertos. Predomina el elemento femenino pero de forma parecida
al resto de los coros de nuestra provincia en la que, como regla general,
de cada 100 cantores, dos tercios, 66% son mujeres y el resto, 33% son
hombres.
El coro, tal como indicábamos en el Boletín del pasado año, ha preparado
durante este año que termina (2011) una obra de importancia. Se seleccionó
la Misa en fa mayor de Nicolás de Ledesma, una misa preciosa, que los
miembros de Cum Jubilo han trabajado con entusiasmo y ensayado con gran
intensidad. Ha ayudado mucho en este aspecto la compra, por parte del
coro, de un dispositivo "Virtual singer" que nos ha permitido ofrecer a
todos nuestros cantores unos CDs con la voz de cada cuerda cantada de
forma virtual. Este adelanto, ha sido muy efectivo ya que ha supuesto que
mucha gente llegara a los ensayos con la Misa ya aprendida. Después de
unos meses de intensa preparación estrenamos la Misa en el Santuario de
Estibaliz y unos días después la cantamos también en la Catedral de Pau.
El buen resultado de estas primeras actuaciones, nos ha animado a pensar
en la grabación de un DVD con esta misa y con algunas otras obras menores
del mismo compositor.
Aparte de esto, la actividad del coro ha sido incesante:
* La U.P.V. nos llama con regularidad para actuar ante ellos. Este año, lo
hemos hecho en la entrega de diplomas de las 9ª Promoción de las Aulas de
la Experiencia y en el día del asociado de Acex.
* Cantamos asimismo en la Asamblea General de Mugabe, de la Fundación
Matia, en el mes de mayo.
* En el apartado de intercambios, hemos continuado con la política que
iniciamos de realizar un intercambio anual con algún otro coro de nuestra
región. Este año, el intercambio ha sido con la Coral Lautada, de Vitoria-Gasteiz,
actuando las dos corales, por separado y conjuntamente, el mes de Octubre
en la Iglesia de San Vicente de Vitoria. La devolución de visita fue en
noviembre y se cantó de forma similar en la donostiarra iglesia de San
Vicente. Tras los conciertos, compartimos mesa los dos coros, habiéndose
establecido una gran amistad entre ambos.
En Diciembre (hace unos pocos días), el coro se desplazó a Pau, donde
devolvimos la visita que nos había hecho el coro Rithmapau el pasado año y
donde cantamos la nueva misa que hemos preparado de Ledesma. El coro
aprovechó la visita a Pau para visitar y comer en una bodega de Jurançon,
donde fuimos espléndidamente atendidos en un viaje que dejará un grato
recuerdo entre nuestros cantores.
* Debemos destacar también la participación de nuestro coro en el Congreso
Internacional para el Aprendizaje a lo largo de la vida, organizado por el
Gobierno vasco y que tuvo lugar en el Auditorio Kursaal a principios del
mes de noviembre. Cum Jubilo cantó en la apertura del Congreso, ante
Jacques Delors y nuestras Autoridades. Un coro juvenil actuó en la
clausura. Nos dijeron que pretendían que se visualizara de una forma
práctica la intergeneracionalidad, presentando dos coros de edades muy
diferentes.
* Estas han sido las actividades más importantes de este año que termina.
Nuestro coro ha cantado mucho más. Tenemos una serie grande de actuaciones
en Residencias, Hospitales, Hogares de Jubilados, etc... En esta época de
Navidad, las peticiones se acumulan pero no podemos ir a todos los sitios
donde nos quieren recibir. Este año hemos tenido que limitar nuestras
actuaciones navideñas a tres conciertos, en la Fundación Matia (edificio
Rezola), Resiudencia Zorroaga y Txara 1. No podemos llegar a más.
Para un futuro, las previsiones son muy similares. Para este final de año,
hemos sido invitados a tomar parte, con carácter de exhibición, no
competitiva, en el Certamen de Villancicos de Renteria donde actuaremos el
próximo día 30 de diciembre.
Con el servicio +55 del nuestro Ayuntamiento colaboramos todos los años en
un concierto de coros de mayores. Este año no se ha celebrado y se ha
trasladado su celebración al mes de de Febrero próximo en que se va a
realizar de una forma totalmente diferente a la de años anteriores, en un
espectáculo que llevará como nombre "Il Festino" y en que nuestro coro
tendrá una actuación importante.
Pero la gran novedad para el 2012 es la participación del coro en la 30ª
Conferencia Internacional del ISME (Sociedad Internacional para la Educación
Musical) que tendrá lugar en Tesalónica (Grecia) del 14 al 20 de Julio de
2012. Nuestra directora Carmen de las Cuevas, presentó en la Conferencia
anterior (que tuvo lugar en Beijing, China, hace dos años) una ponencia
sobre la influencia de la música y de la participación en un coro de
nuestras características, en la inteligencia emocional de un colectivo
como el que formamos. La ponencia recogía el trabajo realizado sobre
nuestro coro y otros grupos similares por Carmen de las Cuevas y su
equipo. Este año, en Tesalónica, Carmen ofrecerá una segunda ponencia
sobre esta misma temática y el coro ha decidido ayudarle, presentándose en
la ciudad griega y ofreciendo dos o tres conciertos ante la Conferencia
Internacional. Para ello, el Coro ha sido aceptado como "perfoming group"
por parte de la misma.
Como se puede ver, el año próximo será tan intenso o más que los
anteriores. Esperamos seguir progresando en esta misma línea. |
|
2011 ko URRIAREN 23an ESTIBALITZEKO AMA BIRJINAREN SANTUTEGIAN 12etako
MEZAN NICOLAS LEDESMAREN 1. MEZA, FA MAIORREAN KANTATUKO DU ABESBATZAK. |
EL 23 DE OCTUBRE DE 2011 LA CORAL CUM JUBILO CANTARÁ EN EL SANTUARIO DE LA
VIRGEN DE ESTIBALITZ LA MISA Nº1 EN FA MAYOR DE NICOLÁS LEDESMA DURANTE LA
MISA DE 12. |
|
HANGO LAUTADA ABESBATZAREKIN BATERA SAN BIZENTE ELIZAN. |
CONCIERTO JUNTO CON EL CORO LAUTADA DE VITORIA EN LA IGLESIA DE SAN
VICENTE DE AQUELLA CIUDAD EL 22 DE OCTUBRE DE 2011. |
|
2011 ko URRIAREN 7an EUSKAL HERRIKO UNIBETSITATEKO IGNACIO MARIA BARRIOLA
ERAIKINEAN, ACEX-ESKE ELKARTEAK ANTOLATUTAKO JARDUNALDIAN ABESBATZAK
KANTATUKO DU 12.00etan. |
CONCIERTO DE LA CORAL EN EL EDIFICIO IGNACIO MARÍA BARRIOLA DE LA
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO EN LA JORNADA ORGANIZADA POR ACEX-ESKE EL 7 DE
OCTUBRE DE 2011, A LAS 12HORAS. |
|
|
2011 ko EKAINAREN 4ean DONOSTIAKO SAN VICENTE ELIZAN KONTZERTUA,
CHORALE RYTHMAPAU ETA CHORAL DU LAVEDANEKIN BATERA. 20,30etan |
29 DE JUNIO DE 2011 CONCIERTO EN SAN VICENTE DE SAN SEBASTIÁN JUNTO CON LA
CHORALE RITHMAPAU Y LA CHORALE DU LAVEDAN 20,30 horas |
|
|
2011 ko MAIATZAREN 29an DONOSTIAKO ALDERDI EDERREAN OLATU TALKAKO AZKEN
KONTZERTUA 19,00etan |
29 DE MAYO DE 2011 KALEJIRA EN LA PARTE VIEJA DE SAN SEBASTIÁN DENTRO DEL
FESTIVAL ROMPEOLAS 19,00 horas |
|
|
2011 ko MAIATZAREN 28an KALEJIRA DONOSTIAKO ALDE ZAHARREAN, OLATU TALKA
FESTIBALEAN |
28 DE MAYO DE 2011 KALEJIRA EN LA PARTE VIEJA DE SAN SEBASTIÁN DENTRO DEL
FESTIVAL ROMPEOLAS |
|
2011 ko OTSAILAREN 26ean KONTZERTUA
DONOSTIA, AIETEKO PARROKIAN
MEZA ONDOREN ( 20,40) XV eta XVI mendetako POLIFONIA
MEZAN (20h), Franz Schuberten Meza alemaniarra (Deutsche
Messe)
Organojole Arkaitz Mendoza
Zuzendaria Carmen de las Cuevas |
26 de FEBRERO DE 2011 CONCIERTO
PARROQUIA DE AIETE SAN SEBASTIÁN
DESPUÉS DE LA MISA ( 20,40h) POLIFONÍA de los siglos
XV y XVI
DURANTE LA MISA (20h) Misa alemana de Franz Schubert
(Deutsche Messe)
Organista Arkaitz Mendoza
Directora Carmen de las Cuevas
|
|
2010 URTEKO IHARDUERA |
ACTIVIDAD DURANTE EL AÑO 2010 |
Nuestro coro ha estabilizado ya el número de sus
cantores en una cifra algo superior a los 60 componentes y ha continuado
ensayando dos días a la semana (lunes y miércoles) en sesiones de hora y
media de duración cada día. Es de destacar que dos miembros del coro
masculino del Easo, que se habían dado de baja en el mismo, han pasado a
formar parte del nuestro, esperando que esta tendencia se consolide en el
futuro.
La dirección del coro ha continuado a cargo de la
profesora Carmen de las Cuevas Hevia, que viene realizando un inmejorable
trabajo a satisfacción total de los coralistas, fruto del cual ha sido la
indudable mejora en la calidad de nuestros conciertos, así como la
preparación de alguna obra importante, hasta ahora fuera de las
posibilidades de nuestro coro. Destacamos que, en este año que termina, ha
sido posible abordar la preparación de la “Misa Alemana” de Franz Schubert,
que añade a las dificultades técnicas inherentes a esta preciosa obra, la
de estar cantada en alemán, lo que complica algo las cosas de cara al
aprendizaje de la misma. Esta obra ha tenido preferencia en nuestros
conciertos y la hemos interpretado repetidamente a lo largo del año,
destacando las interpretaciones que ofrecimos en las parroquias de Loyola,
Antiguo, Zorroaga, Ibaeta y Aiete, así como en los viajes que hemos
realizado.
Continuando en esta línea de superación, podemos
anticipar que nuestra directora está estudiando la preparación de alguna
otra obra importante para el próximo curso para lo que se barajan
distintas posibilidades, en estilos interpretativos muy distintos a los
utilizados hasta el momento.
Siempre hemos dado preferencia a la opción de ofrecer
nuestra música y nuestra compañía a las personas menos favorecidas en los
diferentes aspectos de la vida y, sobre todo, a las personas mayores de
nuestra sociedad. En esta línea, nuestro coro colabora siempre, sin
condiciones, en los conciertos que se le solicitan tanto en residencias de
la tercera edad, como hospitales, centros de salud, etc... Somos bien
conocidos en todos ellos y sus responsables saben que siempre pueden
contar con nosotros.
Nuestro origen universitario hace que nos os sigan
llamando de la Universidad en diferentes ocasiones y así actuamos, un año
más, en la solemne entrega de diplomas de la Facultad de Derecho el jueves
día 13 de mayo. En Junio, concretamente el día 11, cantamos en el homenaje
que ofreció la UPV a las personas que formaron el primer curso de esta
diplomatura, coincidente con la entrega de diplomas a la última
promoción. También colaboramos con las Asociaciones de mayores Helduen
Hitza y Mugabe, abriendo y cerrando sus Asambleas anuales.
La labor del coro ha sido muy intensa en el curso
finalizado. Entre las actividades desarrolladas, creemos que debemos
destacar las siguientes:
- Hemos cantado diferentes conciertos
en San Sebastián, muchos de ellos para la presentación de la Misa
Alemana, de Schubert. Ya hemos mencionado los que ofrecimos en
diferentes parroquias. Tenemos una fluida relación con el servicio +55
del Ayuntamiento donostiarra y, hace unos escasos días, concretamente el
día 22 de noviembre, festividad de santa Cecilia, tomamos parte en
concierto que anualmente se organiza con los coros de mayores
donostiarras. Seguidamente el coro celebró la festividad de la patrona
con una cena en le Sociedad Gastronómica. Nuestro coro tomó también
parte en el gran concierto final del programa Rompeolas organizado el
día 25 de abril en los jardines de Alderdi Eder para promover la
candidatura de San Sebastián, como capital cultural europea del año
2016. Rompeolas aglutinó a numerosos coros, grupos de baile y bandas en
la terraza del Ayuntamiento en un Festival que fue seguido por un gran
número de personas. El día 23 de mayo actuamos en los nuevos locales del
coro Easo, en Villa Araoz de nuestra ciudad, el día de su inauguración.
- A invitación de la Iglesia de San
Vicente, el coro tomó parte en unas jornadas de reflexión organizadas en
dicha Parroquia los jueves de Cuaresma. Nuestra actuación tuvo lugar el
jueves día 25 de marzo.
- Siguiendo la costumbre iniciada en
años anteriores, nuestro coro siguió organizando un intercambio con
otros coros de Euskalerria. El año 2010 el intercambio fue con el coro
Beheko Plaza de Zumaia. Los zumaiarras, vinieron a Donostia en noviembre
de 2009 ofreciendo un concierto conjunto los dos coros en San Vicente,
reuniéndose a continuación todos los cantores en un animado lunch
ofrecido por “Cum Jubilo”. El día 17 de abril, de este año, dentro de
las festividades de San Telmo, nuestro coro se desplazó a Zumaia. El
viaje lo hicimos en tren siendo recibidos en Zumaia, por el coro
anfitrión que nos ofreció un Agurra y un aurresku de bienvenida. Los dos
coros realizamos durante la mañana un recorrido por el pueblo cantando,
solos y en conjunto, en diferentes rincones de la villa marinera. Como
no podía ser de otra manera, el encuentro terminó con una suculenta
comida en un restaurante zumaiarra.
- En primavera, en el fin de semana
de los días 9, 10 y 11 de abril realizamos un viaje a Cantabria donde
nos habían invitado por mediación del Vicario General de aquella
Diócesis. antiguo alumno de la coralista María Teresa García. El mismo
viernes día 9 realizamos un ensayo sobre el terreno, de la Misa Alemana.
El sábado, después de realizar una visita a la preciosa cueva de “El
Soplao”, cantamos en la misa vespertina de la parroquia de San Vicente
de la Barquera. El domingo, cantamos en la misa dominical la Misa
Alemana, en el Santuario de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria. El
viaje dejó un grato recuerdo a todos los que participaron en el mismo.
- En el mes de Octubre el coro
participó en el Festival “Choeurs en Lavedan” en la localidad francesa
de Argelés-Gazost, junto con los coros Choeur du Lavedan y Ritmanpau.
Estos coros nos devolverán la visita en Junio del 2011. Actuamos también
durante una Eucaristía en la Basílica de Lourdes.
- El mes de Diciembre, el coro ha
cantado en las residencias de ancianos de Berio en San Sebastián y Madre
Cándida de Andoain así como en los mercados de San Martín y de Artesanía
de San Sebastián, participando en las actividades de promoción de la
candidatura Donostia-2016 para la capitalidad europea de la cultura.
|
|
|
|
|
|